PELUQUERÍA

CONTENIDO DEL CURSO

  • Curso de PELUQUERÍA
  • LÍNEAS GENERALES DEL CURSO.
  •  Va dirigido a personas trabajadoras o en situación de paro que quieran mejorar su formación y cualificación profesional.  PROGRAMACIÓN Por todo ello el Centro Educativo de Adultos " San Jorge " presenta la siguiente propuesta formativa con el propósito de que este sector de la población adquieran nuevos conceptos y su posterior inserción al mundo laboral.
  •  OBJETIVO GENERAL.
  •  En cuanto a vocación, destrezas, aptitudes, cualidades; conocimientos sobre características específicas del salón, aparatología , útiles ; saber actuar estudiando la conducta del cliente: psicología. Conocimientos teóricos para actuar con precaución a nivel de piel, cabello, cosmetología.
  •  Objetivos específicos.
  •  1. Capacitar al alumno para integrarse en el mundo laboral.
  • 2. Conseguir que el alumno adquiera unos conocimientos adecuados sobre los Fundamentos Científicos de la Teoría de la profesión de "Peluquería", que hacen posible la comprensión y realización de los Trabajos Profesionales.
  • 3. Capacitar al alumno para que realice con éxito las prácticas de Peluquería.
  • 4. Conseguir que el alumno adquiera las aptitudes necesarias para ejercer su profesión con libertad y responsabilidad.
  • 5. Aumentar su autoestima como persona adulta capaz de lograr aquello que se proponga.
  • CONTENIDOS.
  •  1ª TRIMESTRE:
  • 1 - Aptitudes y cualidades profesionales: Imagen e higiene Profesional. 2 - Equipamiento del Salón de Peluquería: orden, higiene y desinfección. 3 - Estudio de la piel: Funciones, Características, Propiedades. 4 - Estudio del pelo: Función, Características, Composición, Propiedades. Tipos de pelo, el Cabello y sus características. 5 - Lavado del cabello y cuero cabelludo. 6 - Cambios de forma, ondulación temporal: marcado de rulos, marcado de anillas , marcado mixto, ondulación al agua , secador de mano, ondulación con tenacillas. 7 - Cosméticos empleados : composición, función y aplicación. 8 - Estudio del rostro . 9 - Técnicas del dibujo de la cabeza humana, tipos de peinados educados a cada tipo de rostro.
  • CONTENIDO ACTITUDINAL. Parte Práctica. - Recibir adecuadamente a la clientela. - Preparar el salón y dependencias. - Realizar la limpieza y desinfección de útiles. - Realizar el lavado de cabeza. - Realización de peinados de rulos sujetos con pinzas. - Desenredar correctamente el cabello. - Realizar el masaje capilar. - Realizar cambios de forma temporales. Parte teórica. - Conocer la Historia de la peluquería. - Identificar todos los útiles, aparatología y mobiliario empleados en peluquería. - Conocer las nociones elementales sobre microorganismos. - Identificar los distintos métodos sobre limpieza , desinfección y esterilización de útiles utilizados en peluquería. - Conocer la estructura y las funciones de la célula.
  • CONTENIDO CONCEPTUAL. Parte Práctica. - Recepción de la clientela. - Preparación del salón y dependencias. - Limpieza y desinfección de útiles. - Lavado de cabeza. ricos. - Hacer un recorrido histórico sobre personaje y época que caracterizó un peinado. - Llevar a la práctica en el aula taller los conocimientos de desinfección, y limpieza de todo en general. - Observar y reconocer a nuestro cuerpo como organismo pluricelular. CONTENIDOS.
  •  2º TRIMESTRE.
  •  CONTENIDOS ACTITUDINALES. Parte Práctica. - Identificar las diferentes técnicas de cambios de forma temporales. - Dominar las técnicas de la tinturación. - Tener seguridad en la realización de cortes con tijera - Realizar el test epicutáneo. - Aplicación de los diferentes tintes. Parte teórica. - Conocer la piel: estructura y funciones. - Identificar los anexos de la piel. - Conocer la estructura y características del pelo . - Saber la composición y el ciclo biológico del cabello. - Clasificar los diferentes tipos de champús. - Relacionar el agua oxigenada y el amoniaco con los procesos de peluquería que lo requieran. - Elaborar fichas técnicas sobre el cambio del color en el cabello.
  •  CONTENIDOS CONCEPTUALES. Parte Práctica. - Montaje de los diferentes tipos de marcados de rulos. - Montaje de los diferentes tipos de marcados de anillas. - Realización de diferentes tipos de corte. - Realización de test epicutáneo. - Aplicación de tintes. - Realización de tenacillas, planchas y difusor. Parte Teórica. - La piel: estructura y funciones. - Anexos de la piel: pelo. Glándulas sebáceas, glándulas sudoríparas, etc. - El pelo: características, clasificación, estructura. - El cabello: composición, crecimiento, tipos. - Los champú; composición, acción específica, manipulación. - Agua oxigenada y amoniaco: composición, preparación y manejo. - Elaboración de fichas técnicas.
  • CONTENIDOS PROCEDIMENTALES. Parte Práctica. - Realización de marcados de diferentes estilos. - Practica de anillas en los diferentes marcados. - Realización de cortes. - Aplicar el test epicutáneo. - Aplicación de tintes y mechas. Parte Teórica. - Realizar láminas de dibujo sobre la estructura y funciones. - Realizar las actividades de la documentación y apuntes entregados. - Realizar resúmenes esquemas sobre el pelo, el cabello, los champús, el agua oxigenada y amoniaco. - Elaborar fichas técnicas sobre cambio de color. 3º TRIMESTRE
  • CONTENIDOS ACTITUDINALES. Parte Práctica. - Realizar los cambios de forma permanente. - Realizar desrizados. - Aplicación de todas las clases de coloración. - Dominar la técnicas complementarias al tinte, - Parte Teórica. - Descubrir la teoría del color y sus aplicaciones. - Clasificar los tintes capilares: tintes vegetales metálicos, compuestos y orgánicos. - Explicar los operaciones complementarias a la tinturación. - Conocer el principio científico de la ondulación permanente en frío y desrizado. - Explicar y diferenciar las nociones sobre el PH fisiológico. - Conocer todas las técnicas de análisis del cabello y C.C. CONTENIDOS CONCEPTUALES. Parte Práctica. - Permanente clásica. - Permanente con diferentes direcciones. - Corte de cabello: diferentes estilos. - Realización de diversos tipos de peinados. - Aplicación de tintes con técnicas complementarias. Parte Teórica. - Teoría del color y sus aplicaciones en peluquería. - Coloración y tintes capilares ( vegetales, metálicos, compuestos y orgánicos sintéticos). - Operaciones complementarias al tinte. - Ondulación permanente en frío. Desrizado. - Nociones sobre el PH fisiológico. - Conocimiento de las técnicas de análisis del cabello.
  •  CONTENIDO PROCEDIMENTAL. Parte Práctica. - Utilización de los diferentes útiles. - Práctica de las distintas técnicas de ondulación. - Práctica de útiles cortantes: maquinilla , navaja.... - Buenos hábitos posturales. - Práctica de ondulación permanente en frío. - Práctica de diferentes técnicas de tinturación. Parte Teórica. - Realizar laminas dibujadas sobre la teoría del color. - Realizar fichas técnicas de coloración. - Realizar resúmenes, esquemas de los temas tratados en tecnología referentes a estos temas.
  •  ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE. - Exposición del profesor con la ayuda de algún medio del profesor con la ayuda de algún medio audiovisual (fotografía, transparencias, vídeos...), del proceso prácticos como teóricos. - Nivel de autonomía del auxiliar de peluquería en el proceso. - Demostración práctica del profesor de cómo se realizan las principales operaciones prácticas y teóricas del momento de la Supervisión de los trabajos del alumnado de forma individual. - Evaluación puntual , diseñada gráficamente para que el alumno observe sus progresos. - Entrega de documentación al alumnado para llevar un correcto aprendizaje de las lecciones.
  •  RECURSOS MATERIALES. - Aula taller de peluquería con útiles y mobiliario. - Audiovisuales. - Instrumentales (equipo de peluquería del alumno). - Productos empleados en el desarrollo de las prácticas.
  • CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Al finalizar el proceso de enseñanza-aprendizaje en esta unidad formativa , el alumno/a será capaz: - Recibir y acomodar adecuadamente a la modelo. - Preparar ordenadamente , nombrar y describir indumentaria y útiles. - Sabrá secuenciar correctamente los procesos de: Lavado de C. C y cabello. Tipos de marcados . Peinados de secador de mano. Corte. - Dará prioridad a la correcta higiene, desinfección, y esterilización que implique a las personas y al trabajo en concreto.

Nivel del curso: Formación y Perfecionamiento

Duración del Curso: 9 meses

Carga de horarios: 1 clase semanal de 3 horas

Destinatarios: Todas la edades

Cantidad de Participantes: Grupos de 15 alumnos

Metodología de trabajo: Aula Taller

Precio: Matrícula 30 €. Mensual 18 €

© 2016 EDUCARTEMUSIC/ Otra forma de ver la cultura
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar